Diferencia-entre-RGB-CMYK-y-Pantone-3

¿Cuándo utilizar los colores CMYK, RGB y PANTONE?

Tabla de contenidos

El color es una herramienta importante en la comunicación visual, que afectará a la comprensión y visibilidad de lo que se está observando, ya sean soportes de comunicación, logotipos, o documentos impresos. Nuestro cerebro responde instintivamente a los colores, y estos aportan muchos matices a un documento. Por eso, el mensaje que nos llega es distinto si lo vemos a color que en blanco y negro. Existen diferentes modos de color y requisitos de impresión. Te explicamos los principales conceptos que debes entender para utilizarlos correctamente.

Diferencias entre RGB, CMYK y PANTONE

Lo primero que hay que saber es que hay tres modelos de color: los colores luz, los colores pigmento y las tintas directas. Es decir, tres sistemas de color:

  1. RGB: Red, Green, Blue (rojo, verde y azul). Son los colores luz utilizados en monitores, pantallas de televisión, móviles y tabletas. Es un modelo reconocido a nivel internacional, basado en la síntesis aditiva, es decir que consiste en la mezcla y superposición de estos tres colores hasta obtener el deseado.
  2. CMYK: Cyan, Magenta, Yellow, Key black (cian, magenta, amarillo y negro). Son los colores pigmento utilizados en material impreso, específicamente sobre papel. Se conoce como cuatricromía o impresión a cuatro colores, y se obtiene con una plancha negra (Key black) a la que se alinean las planchas cyan, magenta y amarillo. Los reconocerás porque son los cuatro cartuchos de tinta que tiene tu impresora.
  3. PANTONE: Son las tintas directas, se pueden adecuar con RGB y CMYK, y son colores precisos consistentes utilizados sobre todo para diseño corporativo. Se conoce como sistemas PMS – Pantone Matching System, sistema de igualado Pantone, y tintas mezcladas individualmente para cada color directo.Diferencia-entre-RGB-CMYK-y-PANTONE-2

¿Por qué es mejor trabajar con CMYK para imprimir?

Los colores que vemos en la pantalla del ordenador son RGB, mientras que los que vemos en el papel impreso son CMYK, ¿por qué? Porque la pantalla permite la visualización de millones de colores, mientras que la impresión es mucho más limitada. Por eso, si vas a diseñar un archivo para ser visualizado desde la pantalla, como por ejemplo para una página web, es más conveniente que utilices el sistema RGB, ya que te permitirá más opciones. Mientras que si estás creando un archivo para ser impreso, es mejor que directamente utilices el modelo CMYK, para que luego no te lleves sorpresas al verlo impreso, y se adecúe a la realidad.

PANTONE, recomendado para logotipos

Elegir un color en PANTONE es un proceso similar a seleccionar muestras de pintura: simplemente se selecciona un color del catálogo PANTONE, los cuales se crean a partir de 15 pigmentos base incluyendo negro y blanco. Se han definido más de 1.100 colores en este modelo para poder ser utilizados en logotipos o diseño corporativo. Cada color tiene su número único, con el objetivo de obtener el mismo tono de color en cualquier parte y en cualquier momento, y se puede distribuir un color para que otras personas lo utilicen y así garantizar que tenga el mismo aspecto. Por eso son muy recomendados para artículos impresos y se usan cuando la precisión del color es obligatoria, como en el diseño corporativo.

Ahora ya sabes que antes de utilizar una tipología de color u otra, es importante saber para qué la necesitas. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te haya resuelto algunas dudas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

NOTICIAS, EVENTOS EXCLUSIVOS Y PROYECTOS SOLIDARIOS

la-mejor-impresora-3d

Mejores impresoras 3d

Una impresora 3d profesional es un activo que puede proporcionar muchas alegrías a tu empresa. …

Seguir leyendo
diferencia-cartucho-toner-tinta

¿Cuál es la diferencia entre el tóner y un cartucho de tinta?

¿Qué diferencia hay entre el tóner y un cartucho de tinta? ¿Qué es una impresora …

Seguir leyendo
Diferencia-entre-impresora-y-multifuncional

¿Cuáles son las diferencias entre una impresora y una multifuncional?

Probablemente, si nos planteamos cuál es la diferencia entre una impresora y una multifuncional, lo …

Seguir leyendo

LO QUE NUESTROS CLIENTES DICEN DE NOSOTROS

Hace años que trabajamos con Sistemas y la verdad es que estoy más que contento y tranquilo con ellos. Siempre están pendientes de las mejores soluciones. Atención al cliente y servicio técnico excelente.
diligent / especialistas en usabilidad y desarrollo web
Jerom Tomàs
Director Creativo
Somos Partners de sistemas digitales hace años y hemos logrado negocios exitosos que nos han empujado a crecer gracias a su apoyo, esperamos continuar teniendo excelentes experiencias con ellos en el futuro.
grupo-esencia
Guillermo Mitats
Director de operaciones