Principales herramientas digitales para trabajar en equipo
Hace no demasiado tiempo, si tenías una reunión, la única opción que se contemplaba para llevarla a cabo era reservar una sala, acondicionarla, convocar a los asistentes y desarrollarla en vivo y en directo. Hoy en día, podemos tener exactamente la misma reunión, estando cada participante en una parte del mundo, o en su propia casa. Aquí es donde entran las herramientas colaborativas, que están cambiando nuestra manera de trabajar.
La transformación digital requiere de la implementación de soluciones de software para empresas que permitan a las compañías automatizar procesos, ahorrar tiempo y esfuerzos y optimizar la capacidad de trabajar en equipo de los profesionales.
Gracias a estas plataformas, las empresas pueden coordinar el trabajo de sus empleados incluso si estos se encuentran en diferentes partes del globo.
Qué son las herramientas colaborativas
Las herramientas colaborativas son servicios informáticos diseñados para mejorar el trabajo en equipo y la comunicación, ya que permiten que un grupo de trabajo pueda colaborar conjuntamente en un mismo proyecto en tiempo real, o comunicarse sin necesidad de estar en el mismo lugar físico. Los primeros programas para este fin fueron los emails y los servicios de mensajería instantánea. Pero con el tiempo, han ido surgiendo nuevos productos y servicios que han hecho este entorno un poco más complejo. Te presentamos las más utilizadas a día de hoy.
Algunos nombres de herramientas de trabajo sencillas pueden ser los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, o las herramientas que ofrece el servicio de Google Drive.
Pero hay muchas más aplicaciones de trabajo colaborativo. A continuación enumeramos algunas de las más eficaces.
Ahora que ya sabes que son las herramientas de trabajo colaborativo, vamos con algunas de las que son ya parte del día a día de muchas compañías y profesionales.
Las herramientas colaborativas son fundamentales en el entorno laboral actual, facilitan la comunicación y el trabajo en equipo de manera eficiente. Estas herramientas permiten a los miembros de un grupo compartir información, colaborar en proyectos, editar documentos en tiempo real y mantenerse actualizados sobre el progreso del trabajo.
Cuáles son las principales herramientas colaborativas
Videoconferencias
Las videoconferencias son uno de los mejores ejemplos de plataformas colaborativas. Durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19 se convirtió en la única solución para mantener conectados a los profesionales.
Gracias a esta plataforma se pueden realizar reuniones de equipos en remoto entre dos o más personas, estando cada usuario en un lugar diferente.
Además de enviar imagen y sonido (algo básico para la comunicación), muchas permiten compartir pantalla, enviar documentos, vídeos, imágenes, etc. Facilitando a los participantes trabajar en el mismo documento a tiempo real.
Pantallas interactivas
Otro ejemplo son las pizarras digitales, ordenadores con una pantalla de gran tamaño conectados a un proyector que permiten que todos los asistentes en la sala puedan ver lo que se reproduce.
En estas herramientas los participantes pueden realizar anotaciones a mano o con el ratón que se comparten con el resto de asistentes y se pueden compartir y exportar en diferentes formatos.
Proyectores
Los proyectores son muy utilizados en presentaciones o en sesiones de briefing para explicar a los equipos de trabajo las claves de un proyecto, las estrategias a seguir o los resultados de las acciones implementadas.
Gracias a los proyectores, las personas que se encuentran en una sala pueden ir viendo los documentos en los que se está trabajando en el ordenador que emite la imagen. No se podrá trabajar a tiempo real como con las pantallas interactivas, ya que los proyectores reproducen la imagen sobre una pantalla de proyección o pared blanca.
Impresión y uso compartido a través de dispositivos móviles
No podían faltar aquellas que permiten imprimir y compartir documentos de forma flexible y segura en remoto.
Se trata de software y aplicaciones que permiten imprimir y compartir documentos de forma flexible y segura aun estando en movimiento.
A través de estas aplicaciones se pueden enviar tareas de impresión desde cualquier dispositivo (ordenador portátil, smartphone o tablet), con un acceso a la información protegido por contraseña y una autorización de documentos protegida por una clave.
Las herramientas colaborativas resultan esenciales para desarrollar nuestro día a día en la oficina, y ya no nos podríamos imaginar trabajando sin ellas, son indispensables para potenciar la productividad y la eficiencia en el trabajo en equipo, permitiendo una mejor comunicación y coordinación entre los miembros del grupo.
En Sistemas Digitales te asesoramos sobre qué programas o productos son más útiles para ti.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 20
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.