impresion-offset-vs-impresion-digital

Impresión offset vs digital

Tabla de contenidos

Actualmente existen dos tipos de impresión muy diferenciadas entre sí, pero que pueden ser algo confusas y generar dudas a la hora de elegir entre una u otra. Y, efectivamente, estamos hablando de Impresión Offset vs Digital.

Por eso, en esta ocasión, queremos esclarecer algunas de las dudas que existen alrededor de estos dos tipos de impresión. No pierdas detalle de ahora en adelante para saber si elegir la impresión offset o la impresión digital en tus próximos proyectos.

Antes de empezar, es importante tener claro que en ocasiones deberás elegir entre un método de impresión u otro, pero en determinados proyectos también podrás usar ambos a la vez. Con esto claro, vamos a analizar ambos tipos de impresión, sus ventajas e inconvenientes y los usos que se les puede dar.

Impresión Offset

La impresión Offset se basa en el uso de la tinta líquida, planchas metálicas y un conjunto de engranajes y rodillos que facilitan la transmisión la tinta al papel. Este funcionamiento hace que se diga que el Offset es un método de impresión indirecto ya que, en primer lugar, la imagen a imprimir se crea en una plancha que, en segunda instancia, la transfiere a un soporte de caucho y es éste el que, finalmente, la proyecta en el papel.

Ventajas:

  • Las grandes tiradas son muy económicas
  • Gran velocidad de impresión
  • Alta calidad de imagen
  • Permite todo tipo de papeles y tamaños
  • Soporta tintas especiales, como pantones o barnices

Inconvenientes:

  • Puesta en marcha lenta y costosa
  • La tinta tarda en secar
  • No permite la personalización (todos los ejemplares deben ser iguales)
  • Hay que dejar reposar el trabajo

Impresión Digital

Hay dos tecnologías básicas y muy comunes para las impresiones digitales: la inyección de tinta líquida (inkjet) y la impresión láser (partículas pigmentadas). En ambos casos, tanto el tóner como la tinta son proyectadas en el papel mediante cargas eléctricas y con la ayuda de foto-receptores, eliminando la necesidad de las planchas metálicas. Con ello, se puede producir una impresión directa en la cual la imagen se procesa digitalmente y se imprime en el papel.

Ventajas:

  • Puesta en marcha muy rápida y económica
  • Ideal para tiradas cortas, trabajos urgentes y/o imprevistos
  • Acepta una gran diversidad de soportes (vinilo, imán…)
  • Admite una gran personalización, incluso durante la tirada
  • Alta calidad de imagen

Inconvenientes:

  • Coste fijo de impresión (las grandes tiradas son muy caras)
  • En ocasiones puede aparecer banding
  • No admite tanta variedad de tipos y tamaños de papel
  • Menor velocidad de impresión

Impresión Offset vs Digital. ¿Cuál elijo?

Como todo en esta vida, depende… Vamos a ver en qué situaciones nos podemos encontrar:

Tamaño de la tirada. Para grandes tiradas, la impresión en offset es lo ideal, ya que los costes son muy estables a partir de cierta cantidad e, incluso, a mayor cantidad, más barato es el coste por copia. Si se trata de una tirada corta, la impresión digital es la mejor opción.

Urgencia del proyecto. La impresión digital es la adecuada si necesitas imprimir y manipular el trabajo con mucha velocidad. Aunque en offset la impresión es muy rápida, en digital también lo es, con el agregado de que el arranque es mucho más veloz y la tinta sale ya seca, por lo que el trabajo es manipulable desde el primer momento y se puede preparar su acabado, encuadernación… El offset, sin embargo, no goza esta rapidez e inmediatez ni para el arranque ni para la manipulación.

Tamaño del papel. Las máquinas de impresión admiten tamaños de papel más pequeños que las de offset. Por ello, a pesar del tamaño de la tirada y de la urgencia del proyecto, si el tamaño del papel que necesitas es superior al que pueden soportar las máquinas de impresión digital, se deberá recurrir al offset.

Necesidad de personalización. Si necesitas personalización en tu trabajo, la impresión digital es la que te permitirá añadirla. Con ella, podrás incluir datos variables o modificar información del documento durante la impresión. No olvides que, además, puedes combinar ambos tipos de impresión. Por ejemplo, puedes imprimir un catálogo completo en offset, pero personalizando la portada en digital.         

Conclusiones

En el duelo Impresión Offset vs Digital no hay un vencedor definido, sino que todo dependerá de tus necesidades para cada proyecto en concreto. Si nos fijamos en la ventaja principal de cada tipo de impresión, el offset ofrece tiradas muy grandes y de gran calidad a un precio muy económico, mientras el digital permite precios mucho más bajos si la tirada es corta, además de dar paso a nuevas posibilidades de marketing con la personalización de cada documento.

Así pues, si lo que buscamos es un trabajo de público masivo, probablemente convenga un método de impresión offset. Por otra parte, si tenemos un público muy definido y segmentado para determinada campaña, es muy posible que una impresión digital logre cubrir las necesidades de tu trabajo.

SDC-vertical-negro-R 1 (1)
Equipo Sistemas Digitales
En Sistemas Catalunya ofrecemos alquiler de impresoras con soporte técnico y flexibilidad para actualizar equipos. Disfrute de calidad y un servicio al cliente excepcional.

NOTICIAS, EVENTOS EXCLUSIVOS Y PROYECTOS SOLIDARIOS

tipos-impresion-textil-1

¿Qué tipo de impresión textil es más conveniente?

Gracias al renting impresora textil, miles de empresas han podido personalizar su imagen de marca …

Seguir leyendo
tipos-de-papel-de-regalo

Tipos de papel de regalo

El papel de regalo es un tipo de papel diferente, de los que no usamos …

Seguir leyendo

Impresión en papel ecológico: sostenibilidad y calidad para tus proyectos

La impresión en papel ecológico se ha convertido en una solución clave para empresas y …

Seguir leyendo

LO QUE NUESTROS CLIENTES DICEN DE NOSOTROS

Hace años que trabajamos con Sistemas y la verdad es que estoy más que contento y tranquilo con ellos. Siempre están pendientes de las mejores soluciones. Atención al cliente y servicio técnico excelente.
diligent / especialistas en usabilidad y desarrollo web
Jerom Tomàs
Director Creativo
Somos Partners de sistemas digitales hace años y hemos logrado negocios exitosos que nos han empujado a crecer gracias a su apoyo, esperamos continuar teniendo excelentes experiencias con ellos en el futuro.
grupo-esencia
Guillermo Mitats
Director de operaciones
logoForm

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
NOS ENCANTARÍA ASESORARTE