Llegados a este punto de digitalización del mercado, es posible que en más de una ocasión te haya surgido esa pregunta que todos nos hemos hecho en algún momento: “¿qué es la transformación digital?”. Y es que tras la llegada del Covid, el histórico confinamiento, la normalización del teletrabajo, etc., se ha hecho muy difícil escapar de ella. Sin embargo, “transformación digital” es un concepto tan amplio y abarca tantos frentes que su definición puede resultar un tanto confusa.
Un concepto basado en el día a día
Hay una idea que sí que debe quedar muy clara, y es que “transformación digital” hace referencia a todos esos cambios que ha provocado la aparición de la tecnología en nuestro día a día; desde la forma de vender un producto hasta el simple hecho de comunicarnos. Y, a pesar de las reticencias que muchas empresas tradicionales puedan mostrar a determinados cambios, está claro que éstos han llegado para quedarse y que, bien aplicados, ofrecen unos beneficios y una rentabilidad enormes para todo tipo de negocios.
Vamos a intentar dar una definición.
¿Qué es la Transformación Digital?
Aplicada a una empresa, la transformación digital se refiere a la integración de la tecnología en todos los procesos y las áreas de la misma. Evidentemente, esta integración tecnológica generará cambios en todos los procesos, tanto directa como indirectamente, con el objetivo de optimizarlos y hacerlos más competitivos.
Con todo, la transformación digital va más allá de la simple integración de la tecnología. Es cierto que ese es un factor imprescindible, pero también lo es la adaptación de la cultura empresarial a los nuevos requisitos del mercado y la digitalización.
Así pues, para llevar a cabo una transformación digital exitosa, será necesario implementar las herramientas tecnológicas que la empresa necesite y, a su vez, ajustar la cultura empresarial a los cambios que se han dado en el mercado y que se darán dentro de la organización.
Ventajas de la Transformación Digital
- El cambio de cultura genera nuevas tendencias innovadoras
- Aumenta la eficiencia y la productividad de todos los procesos
- Mejora y facilita la comunicación y el trabajo en equipo
- Aumenta la capacidad de respuesta de la empresa ante situaciones de cambio e incertidumbre
- Apertura del mercado y las oportunidades de negocio
- Mejor y más precisa obtención de datos
- Oportunidad de optimizar la experiencia del usuario/cliente y la comunicación con el mismo
Aspectos imprescindibles
Por un lado, la transformación digital se debe llevar a cabo dando respuesta a cuatro preguntas imprescindibles para la empresa:
- ¿Qué herramientas tecnológicas voy a utilizar?
- ¿Qué aspectos de la experiencia del cliente se van a mejorar?
- ¿Qué cambios se van a producir en la cultura de mi empresa?
- ¿Cuáles son los objetivos de mi transformación digital?
Una vez contestadas estas preguntas, es hora de poner en marcha el plan de digitalización, que necesitará un tiempo de transición para hacerse efectivo. Es importante tener claro que la transformación digital no es cosa de un solo día y que, el tiempo que dure, dependerá de las necesidades y recursos de cada empresa.
A nivel de cultura, las bases de esta transformación pasarán por…
- Crear metodologías de trabajo que mejoren la productividad y flexibilicen los procesos
- Implementar herramientas de comunicación eficientes entre compañeros y equipos
- Fomentar la innovación
- Protocolizar y optimizar la gestión de datos
Pero, después de todo esto…
¿Qué necesito para empezar?
- Salir de tu zona de confort, con una mentalidad abierta y la predisposición a adaptarte a los cambios del mercado.
- Fomentar la digitalización tanto en el uso de las herramientas que implementes como a nivel de competencias de tus trabajadores (sobre todo los líderes).
- Diseñar estrategias digitales basadas en la tecnología que quieres implementar, las necesidades y objetivos de tu negocio y las competencias que quieres impulsar. Y no olvides la medición de resultados. Adaptar tus estrategias en función de los resultados que vas obteniendo a tiempo real es una de las ventajas más grandes de la tecnología. ¡Aprovéchala!
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Qué es la transformación digital y por qué es importante?
Es la integración de tecnología en los procesos de negocio para mejorar su eficiencia y competitividad, adaptándose a las demandas del mercado actual. - ¿Qué herramientas son clave en este proceso?
Dependerá de las necesidades de cada empresa, pero suelen incluir soluciones de gestión, automatización, análisis de datos y comunicación digital. - ¿Cómo afecta la transformación digital a los empleados?
Requiere la adaptación a nuevas herramientas y metodologías, pero también ofrece oportunidades para desarrollar habilidades y mejorar la productividad.
Implementar la transformación digital puede parecer un desafío, pero los beneficios superan con creces las dificultades iniciales.
¿Listo para dar el siguiente paso? En Sistemas Digitales estamos aquí para ayudarte a construir el futuro de tu empresa.
¡Contacta con nosotros!